Tras 30 años de silencio por su padre: Raúl González admite que es gay
El presentador venezolano hizo esta revelación en una emotiva entrevista con la periodista Mandy Fridmann
Crédito: Mezcalent
El presentador venezolano Raúl González vive uno de los momentos más importantes de su carrera con la publicación de su libro autobiográfico “La verdad muere de pie”, donde revela aspectos íntimos y desconocidos de su vida tras años en la televisión hispana.
En una conversación íntima con la periodista Mandy Fridmann, González comparte uno de los capítulos más personales de su historia: por primera vez, hace público que es gay, un aspecto de su vida que también mantuvo bajo reserva durante mucho tiempo.
“Yo lo que quiero es estar tranquilo. Ya se abrió la puerta, vendrán los comentarios… Pero cuando ves todo con perspectiva dices: ‘Yo no he matado a nadie. Simplemente, he sido un ser humano que se escondió, que se refugió en la comida, en el alcohol, en relaciones que a veces se volvieron tóxicas para aparentar’”, expresó visiblemente conmovido.
En la conversación, el conductor explicó que el peso de su silencio tenía un profundo origen: una promesa hecha a su padre. Cuando este supo la verdad sobre su orientación, le pidió mantenerla en secreto hasta después de su muerte.
“Cuando mi papá se entera, me hace jurar que esto no se sepa hasta que él muera. Entonces yo, por el amor y el respeto que le tuve y le tengo, se lo prometí, porque entendí su vergüenza”, relató con evidente dolor.
Las consecuencias tras su silencio
El presentador admitió que plasmar su historia en un libro fue un proceso desafiante que lo llevó a enfrentarse a sus mayores temores, consciente de que la sociedad puede ser dura al juzgar.
“Una cosa es decir que lo vas a contar, y otra distinta verlo hecho realidad en un libro. Pero luego piensas: esto te va a liberar, te va a dar la serenidad que tanto buscabas. El que habla con la verdad camina libre por la vida”, reflexionó.
Asimismo, González abordó las consecuencias emocionales de haber vivido tantos años en silencio: adicciones, relaciones marcadas por la culpa y una búsqueda constante de aceptación.
“Mis terapeutas, ninguno estuvieron de acuerdo porque me dijeron que yo estaba sacrificando mi felicidad por él”, agregó.
Su madre no lo dejó solo
Aunque Raúl González admite haber vivido con dolor a causa del amor y respeto hacia su padre, también reconoce el papel fundamental de su madre, quien lo apoyó incondicionalmente en cada decisión y lo aceptó siempre tal como es.
Ella, al hablar sobre el libro de su hijo, aseguró sentirse orgullosa y consideró la obra un reflejo de la gran persona que es Raúl y del mensaje de autenticidad que busca transmitir.
“Yo creo que una madre acepta todo de sus hijos. He visto casos de madres que rechazan a los suyos, y me duele. Pero al final, no importa qué sean o lo que hayan hecho: el amor es lo único que puede salvar. El amor lo puede todo”, manifestó.
Además, destacó la profunda influencia que González tiene en su vida, al afirmar que quien no lo quiera a él, no puede quererla a ella.
El venezolano alcanzó la fama desde muy joven, al ser conductor de programas infantiles de su país como “Chamokrópolis” en Televen y “Supercrópolis” en RCTV, junto a la fallecida Merci Mayorca. Más adelante se trasladó a Miami, donde trabajó en radio y fue la voz del canal musical HTV.
En 2002 se incorporó a Despierta América, programa en el que ha vivido distintas etapas a lo largo de su carrera.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Sigue leyendo:
• Raúl González encara a Fernando Carrillo por crisis política en Venezuela
• ¿Por qué Raúl González, conductor de ‘Despierta América’, sigue soltero?
• Así fue la celebración de cumpleaños de Raúl González, el famoso conductor de ‘Despierta América’