Reducen sentencia a los hermanos Menéndez y podrían quedar en libertad
Familiares celebraron la decisión a la salida del tribunal

En esta combinación de dos fotografías de fichaje del Departamento de Correccionales de California, se puede ver a Erik Menendez, a la izquierda, y a su hermano Lyle Menendez. (Departamento de Correccionales de California vía AP, Archivo). Crédito: AP
Treinta y cinco años han transcurrido desde que los hermanos Lyle y Erik Menéndez conmocionaron a la opinión pública con el brutal asesinato de sus padres en 1989. Condenados inicialmente a cadena perpetua, su historia judicial ha estado marcada por giros inesperados.
Ahora, una reciente decisión de un juez estadounidense podría abrir un nuevo capítulo en este caso que aún genera debate. El magistrado Michael Jesic ha ordenado una revisión de su sentencia, fijando una pena de 50 años de prisión.
Esta modificación, en la práctica, reduce significativamente el tiempo que les resta tras las rejas, abriendo la puerta a una posible libertad condicional bajo las leyes de California, dado que eran menores de 26 años cuando cometieron el crimen.
“Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad de salir en libertad”, afirmó el magistrado Michael Jesic durante la audiencia celebrada en Los Ángeles.
Hubo arrepentimiento
La prensa estadounidense ha destacado, en relación con esta reciente decisión judicial, el arrepentimiento expresado por Lyle y Erik Menéndez durante sus largos procesos judiciales. En sus testimonios, ambos reconocieron la naturaleza trágica y desafortunada del crimen que segó la vida de sus padres.
Al término de esta última audiencia, Lyle Menéndez manifestó una “profunda vergüenza” por el joven que fue hace tres décadas y media. “Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”, declaró.
Por su parte, Erik Menéndez reiteró su culpabilidad, insistiendo en que fue él quien disparó fatalmente a sus progenitores en repetidas ocasiones. “Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”, añadió, evidenciando su remordimiento.

Festejos a la salida del tribunal
La reacción a esta nueva sentencia no se hizo esperar entre los miembros de la familia Menéndez, quienes manifestaron una profunda satisfacción ante lo que consideran un acto de justicia. “Todos, en ambos lados de la familia, creemos que 35 años son suficientes… La familia los ha perdonado universalmente”, expresó Anamaría Baralt, prima de los hermanos.
El caso de Lyle y Erik Menéndez, un sombrío relato de tragedia familiar y crimen, ha trascendido las salas de tribunal para incrustarse en el imaginario colectivo global.
Su historia, marcada por la brutalidad y las complejas dinámicas que sus allegados corroboraron, incluso fue llevada a la pantalla por Netflix en la serie “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”, reabriendo un debate sobre los límites de la responsabilidad, el trauma y la búsqueda de redención.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Sigue leyendo:
• ‘Monstruos’, la nueva serie de Netflix sobre los hermanos Menéndez