Famoso director de Hollywood estaría detrás de un nuevo documental sobre el papa Francisco

La producción tendría como objetivo mostrar los aportes filantrópicos del sumo pontífice

Martin Scorsese

El papa Francisco estrecha la mano del director Martin Scorsese (izquierda) durante su audiencia privada en el Vaticano. (AP Photo/Alessandra Tarantino). Crédito: AP

La reciente partida del papa Francisco ha resonado con fuerza en la comunidad católica global, marcando el final de un liderazgo caracterizado por una notable congruencia entre sus palabras y sus actos. Su firme postura contra la opulencia y la elección de una existencia austera definieron una impronta distintiva en su pontificado.

Más allá de su rol pastoral, Francisco impulsó diversas obras filantrópicas, algunas de las cuales establecieron un nexo sorprendente con el mundo del cine. En este contexto, ha cobrado relevancia la noticia de que Martin Scorsese, figura cimera de la cinematografía hollywoodense, se encuentra inmerso en la realización de un documental centrado en su último proyecto educativo.

Este filme, titulado “Aldeas—Una Nueva Historia”, ofrecerá una ventana íntima a través de las conversaciones sostenidas entre el célebre director y el sumo pontífice. Existe la expectativa de que estas representen las últimas intervenciones formales de Francisco ante las cámaras para un largometraje, lo que añade una dimensión especial a este testimonio audiovisual.

¿Sobre qué se trata el proyecto?

Tal como detalla Telemundo en su plataforma digital, el documental adentrará al espectador en la labor esencial de Scholas Occurrentes, la organización católica impulsada por Francisco en 2013, con la misión de fomentar el encuentro, especialmente entre las nuevas generaciones.

Martin Scorsese.
Crédito: AP

Una de las iniciativas clave de Scholas ha sido la inversión en la producción de diversas obras audiovisuales bajo el paraguas del proyecto Aldeas. Es precisamente en este documental donde se darán a conocer los testimonios de los creadores que desarrollan su trabajo en países tan diversos como Indonesia, Italia y Gambia.

Mucho antes de su fallecimiento, el propio Papa Francisco había manifestado su entusiasmo por los logros de esta iniciativa, al considerarla “un testimonio de la creencia perdurable de que la creatividad no es sólo un medio de expresión, sino un camino hacia la esperanza y la transformación”.

Las frecuentes visitas de Martin Scorsese al Vaticano, la más reciente en 2023, sembraron, según se presume, las semillas de ideas con potencial para resonar globalmente.

En relación con el documental, el aclamado director expresó: “Para él (Francisco) era fundamental que las personas de todo el mundo pudieran intercambiar ideas con respeto, preservando a la vez su identidad cultural. Y el cine se erige como el vehículo idóneo para lograrlo”.

Si bien el proyecto emana íntegramente de Aldeas Scholas Films, resulta pertinente señalar la colaboración establecida con Sikelia Productions y Massive Owl Productions para imprimir un toque místico al diseño del producto final.

Aún no se han anunciado una posible fecha de estreno de este material audiovisual.

Otras apariciones dentro del cine

Esta no constituye la primera incursión del papa Francisco en la pantalla grande. Previamente, tuvo participaciones destacadas en documentales como “El Papa Francisco: Un hombre de palabra” (2018), “Historias de una generación con el Papa Francisco” (2021) y “Amén. Francisco responde” (2023).

Asimismo, su figura ha sido retratada en filmes biográficos, entre los que se encuentran “Francisco: El padre Jorge” (2015) y la aclamada “Los dos papas” (2019).

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Revelan primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años de edad

J Balvin se tomó unos divertidos selfies con el papa Francisco y afirma que “le gusta el reguetón”

En esta nota

Martin Scorsese Papa Francisco
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain