Revelan la causa de muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa
Enrique Ghersi, abogado e íntimo amigo del literato, brindó estos detalles durante una entrevista

Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia. EFE/ Francisco Guasco ARCHIVO Crédito: EFE
Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su residencia de Lima, Perú, ciudad a la que regresó para pasar sus últimos días tras un extenso periplo por Europa, donde vivió momentos significativos. En las semanas previas, se observó al escritor caminando por las calles de su país, aunque con aparente dificultad, siempre acompañado de sus hijos y nietos, según informan medios de la nación inca.
Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, fue el encargado de comunicar la triste noticia a través de un extenso mensaje en el que, en nombre de sus hermanos, detalló los deseos de su padre, quien solicitó que su despedida se llevara a cabo en la intimidad familiar.
“Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados” explicaron en el comunicado.
¿Cuál fue la causa de su muerte?
A pesar de la ausencia de confirmación oficial por parte de sus hijos, un amigo cercano a Mario Vargas Llosa, el abogado Enrique Ghersi, ofreció detalles exclusivos sobre su fallecimiento en una entrevista para el programa televisivo “Panorama”, donde indicó que la causa de su muerte fue una neumonía.
“Ha sido muy triste conocer la noticia de la muerte de Mario esta tarde. Finalmente, una neumonía ha sido la causa de su partida. Ha sido muy triste”, explicó.
El letrado, quien de hecho asistió a su último cumpleaños, manifestó que, a pesar de su avanzada edad, celebró junto a familiares y amigos cercanos.
“Estuvo haciendo chistes, cantamos ‘Cumpleaños feliz’, comió su pastel. La pasó muy bien, estuvo muy contento, además porque vinieron personas del extranjero, algunos amigos muy queridos y los familiares. Fue muy emotivo. Nadie imaginó que dos semanas después recibiríamos la terrible noticia del fallecimiento de Mario. Lamentablemente, se nos ha ido un gigante”, expresó.
Lo describió como un hombre que representó a su país en todos los sentidos, a pesar de su postura polémica. “Fue una persona que siempre luchó por el Perú”, añadió.
Reacciones a su muerte
Tras el fallecimiento de Vargas Llosa, innumerables voces se han alzado para lamentar esta sensible pérdida. Una de las primeras en pronunciarse fue la presidenta Dina Boluarte, quien ensalzó su legado.
“Su genio intelectual y su vasta obra permanecerán como un legado imperecedero para las futuras generaciones”, afirmó la mandataria.
Asimismo, en nombre del gobierno, decretó duelo nacional por la noticia y firmó un acta que designa el 14 de abril como fecha patria.
Del mismo modo, el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, lamentó la noticia. “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”, expresó.
A esta reacción se unió también el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien describió al escritor como un “maestro universal de la palabra”.
“Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo”, puntualizó.
Otras figuras e instituciones como el presidente de Chile, Gabriel Boric, el presidente francés Emmanuel Macron, la Fundación Gabo y la Real Academia Española, entre otros, lo despidieron con sentidos mensajes.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Leer más en:
• Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad
• Confirmado: Murió Rubby Pérez en la tragedia de la discoteca Jet Set