Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad

A través de un comunicado difundido por sus hijos se pudo conocer la noticia

El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa habla durante la presentación de su último libro, "El héroe discreto", en la Casa de América en Madrid, España, el miércoles 11 de septiembre de 2013. (Foto AP/Daniel Ochoa de Olza)

El escritor peruano falleció junto a su familia en Lima, Perú. (Foto AP/Daniel Ochoa de Olza). Crédito: AP

El pasado domingo 13 de abril, en horas de la noche, el mundo de las letras se conmovió ante la confirmación del sensible fallecimiento, a los 89 años de edad, del célebre escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, a través de un emotivo mensaje difundido en la red social X.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, escribieron.

Mario Vargas Llosa.
Crédito: AP

Asimismo, sus hijos informaron que, siguiendo su última voluntad, no se realizará un velatorio abierto al público.

“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, añadieron.

El último gigante de las letras

Mario Vargas Llosa falleció en su residencia de Lima, Perú, ciudad a la que había regresado tras varias décadas de vida en Europa. Con su partida, se cierra también un capítulo del legado de una de las épocas más brillantes de la historia universal, especialmente en Latinoamérica, que se nutrió del talento de grandes literatos como Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.


Dentro de su vasta y aclamada producción literaria, resaltan creaciones como “La ciudad y los perros” (1963), novela que irrumpió con una visión cruda de la vida militar y juvenil en Perú. Asimismo, se recuerda “Conversación en La Catedral” (1969), una crítica incisiva al poder y la corrupción en el Perú de los años cincuenta. Finalmente, “La fiesta del chivo” (2000) ofrece un retrato crudo de la dictadura de Trujillo en República Dominicana.

Además de su conocida postura liberal y su crítica a la izquierda, Vargas Llosa también dejó obras notables como “Pantaleón y las visitadoras” y “El hablador”, que sin duda abonaron el terreno para su consagración final con la obtención del Premio Nobel de Literatura en 2010.

Fue precisamente durante la ceremonia de este premio donde pronunció uno de sus discursos más memorables, que perdura en la memoria de quienes valoran su impecable trayectoria.

“Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres”, dijo entre parte sus relatos.

Otros reconocimientos y vida personal

Vargas Llosa fue también merecedor del Premio Miguel de Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Planeta y el Premio Biblioteca Breve.

En lo referente a su vida personal, el escritor peruano mantuvo una relación de varios años con Julia Urquidi Illanes, su tía política, con quien contrajo matrimonio en 1955 para luego divorciarse en 1964.

Un año después, se casó con su prima hermana, Patricia Llosa Urquidi, unión que perduró durante cincuenta años, hasta su separación en 2015.

Isabel Preysler (izquierda) y el escritor Mario Vargas Llosa (derecha) llegan a la alfombra roja de la ceremonia de los Premios Goya en Madrid, España, el sábado 6 de febrero de 2016. Los Premios Goya son los principales galardones cinematográficos anuales de España. (Foto AP/Abraham Caro Marín)
Crédito: AP

Posteriormente, mantuvo una relación con Isabel Preysler hasta el año 2022. Precisamente fue esta última quien en diversas ocasiones expresó elogios hacia el escritor. “Hay mucha complicidad. Hemos llegado a entendernos muy bien y lo seguimos pasando muy bien juntos. Mario se lleva divinamente con mis cinco hijos y eso para mí es muy importante. Eso ayuda mucho a que yo esté bien en la relación”, confesó a la revista ¡Hola! en 2021.

Cabe señalar, como un detalle adicional, que Vargas Llosa también incursionó en la política como excandidato presidencial y poseía la nacionalidad española.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Leer más en:

Confirmado: Murió Rubby Pérez en la tragedia de la discoteca Jet Set

Murió el reconocido productor de Televisa Memo del Bosque

El director David Lynch murió a los 78 años, informó su familia

En esta nota

Mario Vargas Llosa Perú
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain