El verdadero mensaje oculto de la saga de ‘Planeta de los simios’
La primera película de la saga se estrenó en 1968 y hasta las más recientes adaptaciones, las cintas han explorado un nuevo lenguaje y la capacidad de planificación
Hace un par de semanas, la más reciente adaptación de las películas de ‘Planeta Simios’ llegó a los cines del mundo, lo que le ha permitido a la franquicia que se consolide como una profunda alegoría sobre la condición humana y el trato hacia “el otro”.
La primera cinta de esta saga, que se estrenó en 1968, incluso a la más reciente adaptación, ha explorado cómo el lenguaje y la capacidad de planificación distinguen a los humanos de sus ancestros simios. Específicamente, la visión de la película de Stanley Kubrick, ‘2001: Odisea del Espacio’, que atribuye a la humanidad el uso de herramientas con un lenguaje del verdadero fundamento de nuestra especie.
En el 2011, con la película ‘El Origen del Planeta de los Simios’, donde se narra la historia de César, un chimpancé que adquiere una inteligencia excepcional debido a un tratamiento experimental, está dotado de la capacidad de comunicarse mediante lenguaje de señas y de esta forma consigue iniciar una revolución, no solo física, sino también intelectual, marcando el inicio de un cambio de paradigma en la relación entre simios y humanos.
Es en ella donde los expertos en el análisis de las películas se dan cuenta de que su capacidad de decir “no”, frente a la crueldad de los seres humanos, resalta el poder del lenguaje como herramienta de resistencia y cambio en el mundo que está enmarcado la época de la cinta.
Asimismo, en los filmes que le siguen, ‘El Amanecer del Planeta de los Simios’ (2014) y ‘La Guerra del Planeta de los Simios’ (2017), se abordan los temas de las comunicaciones y la importancia de la misma en sus propias formas.
Ante ello, en la más reciente adaptación estrenada, ‘El planeta de los simios: Nuevo reino’, la franquicia ha utilizado el lenguaje como eje central para explorar temas de la dominación, resistencia y evolución, mostrando que la capacidad de comunicarse es lo que verdaderamente define a la humanidad.
Sigue leyendo:
–Kristen Stewart criticó la industria de Hollywood y la tildó de “farsante”
–José Eduardo Derbez es fuertemente comparado con famoso actor de Hollywood y ex estrella Disney
–Pedro Pascal protagonizará la nueva versión de ‘Los 4 Fantásticos’ de Marvel