Las frases de Alberto Ciurana que se volvieron tendencia tras su fallecimiento
Seguidores y amigos del ejecutivo de TV Azteca lo recordaron en las redes sociales a través de sus frases más emotivas

Alberto Ciurana era ejecutivo de TV Azteca y murió debido al Covid-19. | Getty Images
La noche del 23 de marzo se dio a conocer el sensible fallecimiento del ejecutivo de TV Azteca Alberto Ciurana después de una dura batalla que tuvo contra el Covid-19.
Ejecutivos de TV Azteca, así como de Televisa y Univision se sumaron a las condolencias a través de las redes sociales. Famosos, equipos de futbol, periodistas y seguidores también lamentaron la pérdida y se unieron al dolor de la familia Ciurana.

El ejecutivo se caracterizaba por compartir con sus seguidores frases motivacionales, mismas que la noche de anoche fueron recordadas con nostalgia.
10 de marzo
1El 10 de marzo fue el último día que el ejecutivo escribió en su cuenta de Twitter y lo hizo sobre la reciprocidad.
pensamiento sobre la felicidad
2Ese mismo 10 de marzo se mantuvo muy activo y compartió varios pensamientos, entre ellos este de la felicidad.
9 de marzo
3Un día antes de dar a conocer que tenía Covid-19 compartió con sus seguidores un pensamiento sobre el cariño entre las personas.
agradecido con la vida
4Alberto Ciurana no dudaba en dar las gracias por un día más de vida.
pensamiento sobre el karma
5Alberto Ciurana sabía que tarde o temprano siempre las acciones buenas o malas tienen una consecuencia.

con un nudo en la garganta
6Callar no es la mejor solución, al contrario, decía Ciurana que todo se iba a la garganta hasta crear un nudo.
una invitación a vivir
7El productor vivía intensamente e invitaba a sus seguidores a hacerlo.
Invitación a vivir la vida
8El productor invitaba a sus seguidores a vivir su propia vida y no la de otra persona.
Control personal
9Una mente sana era la clave para ser feliz, según Alberto.
valor agregado a lo realmente importante
10Alberto recomendaba no dar importancia a los rumores, chismes y comentarios mal infundados, ya que no siempre son ciertos.