Fallece a los 82 años el actor venezolano Eduardo Serrano, estrella de la televisión latina

El artista pereció este jueves en un hospital de Miami, Estados Unidos, donde recibía atención especializada

Eduardo Serrano.

Su hija, Magaly Serrano, compartió un conmovedor video en Instagram donde reunió algunos de los momentos más preciados vividos junto a su padre a lo largo de los años- Crédito: Shutterstock

La industria del entretenimiento está de luto tras confirmarse el triste fallecimiento del primer actor venezolano Eduardo Serrano, luego de una larga y dura batalla contra el cáncer.

El artista, quien tenía 82 años, se despidió de este mundo en un hospital de Miami, Estados Unidos, donde recibía tratamiento para su enfermedad.

La noticia fue dada a conocer por su querida hija, Magaly Serrano, mediante una entrañable publicación en Instagram, donde lo describió como un gran hombre y un padre ejemplar.

“Fuiste el mejor padre que pueda existir, para todos tus hijos, todos, y soy testigo. No existió momento en que no tuviéramos lo mejor de ti, de tus valores, tus conversaciones, tu entrega, tu complicidad, tus abrazos, tus buenas noches, tus buenos días, tu confianza, tu amor. Eres mi mejor amigo, contigo tengo mis mejores recuerdos”, detalló.

La hija del artista también expresó su gratitud por los momentos compartidos en familia, que quedarán como un recuerdo imborrable.

“Gracias por cada Navidad que montaste a mi lado con el mismo entusiasmo y felicidad que la mía, cada cuadrito que con tanto amor pusiste en nuestro hogar, por cada comida juntos y nuestras eternas conversaciones, por tus llamadas de buenos días a llenarme de entusiasmo, por tu compañía en momentos duros sin necesidad de que te lo pidiera, por tu amor por Paco y Manolo, por tu risa inigualable, por cada cuadro de esta y todas nuestras casas, por la vida a tu lado”, concluyó.

Se aferraba a la vida

Hace pocas semanas, los fans recibieron con sorpresa la noticia del delicado estado de salud del actor Eduardo Serrano. Sin embargo, su hija Magaly mostraba la fuerza y resistencia de su padre, quien se aferraba a la vida cumpliendo rigurosamente con su tratamiento.

Ella actualizaba constantemente el estado médico del artista, describiendo cómo había pasado por varias intervenciones para estabilizar su condición. “Estos son momentos súper duros y emocionales para toda la familia. Cada quien tiene sus días; hay momentos en que me siento indefensa y otros en los que logro entenderlo todo con claridad. Las mañanas y las noches eran terribles para mí, porque eran los momentos en los que más compartía con él”, relató en uno de sus videos desde el hospital.

La preocupación por su salud movilizó a numerosos artistas y fans que siguieron de cerca su evolución, reconociendo en Serrano a un profesional ejemplar y un amante incansable del arte.

Entre las muestras de cariño, destacó el emotivo mensaje del escritor Leonardo Padrón, quien expresó su profunda tristeza y describió a Serrano como un ser humano extraordinario.

“Mi querida Magaly, mi adorada Witch, te abrazo infinitamente. Todo lo que dices de Eduardo Serrano es así: un enorme ser humano, un actor legendario que habitó plenamente nuestro imaginario y que nos regaló su talento y profesionalismo. Tuvo una maravillosa vida y fue unánimemente querido por todo un país”, escribió.

A estas palabras se sumaron figuras como la actriz Alba Robersi, el periodista Luis Olavarrieta y la cantante Mariaca Semprum, entre otros, quienes resaltaron su legado y enviaron mensajes de condolencia a la familia.

Su hito en la televisión

Desde su debut artístico en 1960, Eduardo Serrano se destacó tanto en roles protagónicos como antagonistas, consolidándose como una figura emblemática de la televisión venezolana.

Su talento brilló en culebrones clásicos como “Emilia”, junto a Elluz Peraza, por el que recibió el Premio Meridiano de Oro como Actor de TV Galán Joven. También formó parte de producciones inolvidables como “Las Amazonas”, “Marianela”, “La Hereder”, “La Zulianita”, “Laura y Virginia”, “Viva la Pepa”, “Mujercitas” y “La Mujer Perfecta”, según reseña El Universal.

Además, Serrano extendió su carrera a producciones internacionales, participando en series como “Juana la Virgen” y en películas emblemáticas como Cumbres Borrascosas y Cuando se quiere ser feliz.

Su versatilidad artística no se limitó a la pantalla chica y grande, sino que también fue un destacado intérprete en el teatro y en radionovelas, disciplinas que enriquecieron su amplia y sólida trayectoria.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

¿De qué murió Ozzy Osbourne? Leyenda del heavy metal falleció a los 76 años

Fallece Terence Stamp, legendario actor británico y villano de Superman, a los 87 años

Eddie Palmieri falleció a los 88 años: la salsa se viste de luto

En esta nota

Eduardo Serrano Muerte
Contenido Patrocinado