Juanes se pronuncia sobre la muerte de Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a frenar la violencia en Colombia

El candidato presidencial falleció producto de un atentado en su contra hace dos meses

Juanes

El artista hizo un llamado a la reflexión mediante sus redes sociales para evitar la violencia en su país.  Crédito: Mezcalent

Este lunes 11 de agosto, en horas de la mañana, se confirmó el lamentable fallecimiento del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, luego de permanecer dos meses internado tras un atentado en su contra.

La noticia conmocionó al país y diversas personalidades expresaron su pesar, entre ellas el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la senadora María Fernanda Cabal y el exministro Juan Carlos Echeverry.

El llamado urgente de Juanes

Entre quienes se unieron a estas expresiones se encuentra el cantante colombiano Juanes, quien a través de sus redes sociales lamentó este magnicidio que pone en evidencia la grave ola de violencia que vive Colombia.

El creador de éxitos como “Para tu amor” y “Es por ti”, de 53 años, aprovechó para hacer un llamado a la reflexión, insistiendo en que esta situación debe despertar conciencias y ayudar al país a reencontrar el camino de la paz.

“Que la partida de Miguel Uribe Turbay sea un llamado urgente a despertar la conciencia de nuestra amada Colombia. Sentido pésame a su familia y amigos”, escribió ante sus más de 11 millones de seguidores. En su perfil de Instagram, replicó el mismo mensaje mediante sus historias.

El día que perdió a un amigo durante un atentado de Pablo Escobar

Es importante resaltar que esta no es la primera vez que el intérprete alza su voz frente a hechos de esta naturaleza. Desde los inicios de su carrera, Juanes ha sido un firme defensor de la paz, exhortando de manera constante a que cesen las armas y se ponga fin a las arremetidas de los grupos armados contra la población civil.

En 2023, el cantante recordó un episodio que lo marcó para siempre: la Masacre de Oporto en Medellín, ordenada por grupos armados al servicio de Pablo Escobar, en la que perdió a un amigo cercano. Juanes confesó que estuvo a punto de ser una víctima más, pero por distintas circunstancias no llegó a ingresar al bar donde ocurrieron los hechos.

“Estábamos sentados en la mesa cuando llegó el mesero corriendo y nos dijo que nos fuéramos porque al lado se había dado una masacre”, relató.

El impacto fue aún mayor cuando, al día siguiente, supo que entre los fallecidos estaba Camilo, un compañero de colegio y alumno suyo de guitarra. “La mañana siguiente un amigo me dijo que él estaba ahí. Camilo era de mi colegio, yo le daba clases de guitarra. Llamé a su casa y me dijeron que no estaba, que lo habían matado. Fue un golpe muy duro”, expresó con evidente tristeza.

Para cerrar su testimonio, el artista subrayó que aquella época era extremadamente difícil para vivir en Colombia, y reiteró su anhelo de que situaciones como esa no vuelvan a repetirse, pues considera que el país y sus ciudadanos merecen dejar atrás definitivamente esa etapa de violencia.

¿Quién fue Miguel Uribe Turbay?

Miguel Uribe Turbay fue un destacado abogado y político colombiano, nacido en Bogotá en 1986. Desarrolló una sólida trayectoria en la política local y nacional, iniciando como concejal de Bogotá, donde llegó a ser presidente del Concejo Distrital.

También se desempeñó como Secretario de Gobierno de la ciudad durante la alcaldía de Enrique Peñalosa y fue candidato a la Alcaldía en 2019.

En 2022, fue elegido como senador, convirtiéndose en el más votado del país, y era precandidato presidencial para las elecciones de 2026 por el partido Centro Democrático.

Uribe Turbay se caracterizó por ser una voz firme en la oposición al gobierno de Gustavo Petro, especialmente en temas de seguridad y economía.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

• Se viraliza video de Juanes quitándose el sombrero ante la evolución del reguetón

• Juanes confiesa que sufre depresión: ‘El éxito profesional no garantiza la felicidad’

• Juanes reveló cómo fue la muerte de su hermana, quien pasó 27 años en coma

En esta nota

Colombia Juanes
Contenido Patrocinado