A sus 90 años, Manuel Alejandro sigue componiendo para grandes artistas latinos
En una entrevista con People en Español, Manuel Alejandro aseguró que todo empezó gracias a las iniciativas de su padre con su hermano menor

Manuel Alejandro, cantante. Crédito: Mezcalent
El músico Manuel Alejandro se ha posicionado en la industria de la música desde hace 70 años, debido a que sus canciones y letras -y que han sido un éxito año tras año- han logrado formar parte de la cultura latina. Esto ha ayudado a distintos artistas como Luis Miguel, Raphael, Julio Iglesias, Plácido Domingo, entre otros, a alcanzar el estrellato debido a sus interpretaciones que son nada más y nada menos que creaciones del también productor.
En una entrevista con People en Español, aseguró que todo empezó gracias a las iniciativas de su padre con su hermano menor. «Empecé a estudiar música, junto a mi hermano José María, que tenía un año menos que yo. Siempre digo que mi padre nos puso a estudiar música porque no servimos para otra cosa y acertó totalmente. Me preparaba para la música clásica, estaba en el conservatorio. Con 16 años me fracturé el codo del brazo derecho. Estuve tres años de operaciones, al final me dejaron el brazo para tocar el piano mal porque no tiene movimiento el codo; es una merma que tengo desde pequeño», contó a la editorial.

Y es que fue a los 15 años que pudo escribir su primera canción a una de sus enamoradas. No obstante, fue en 1959 que pudo debutar con ‘Alguna vez’. «La inspiración es el trabajo grande, constante y el espíritu que me pusieron mis padres. Era mi manera de sentir, de ahí viene todo. La inspiración no siempre llega», manifestó.
«El tener al cantante justo, en el momento justo, y escribirle a ese cantante que es al que persigue el público; acertar con lo que el público quiere de ese cantante o le gusta de ese cantante para el lanzamiento de la canción tiene mucho que ver», señaló.

«Tan es así, que se hacen canciones tal vez más bonitas y no llegan a triunfar. Hay canciones que ensalzan a un cantante y hay cantantes que ensalzan a una canción, que la levantan. Es una satisfacción tremenda, es muy difícil. Son muchas canciones las que se escriben todos los días, pero que tienen que ver mucho con la vida del cantante y el que la interpreta. A veces le escribes una canción y sacas a un cantante del anonimato», indicó.
Señaló que aunque es la creación de varios éxitos, decidió no interpretarlas. «Por lo general a los cantautores no se les exige una voz clásicamente buena, formada y estructurada, etc. Pero si me hubiera dedicado a cantar, no escribo las canciones que he escrito y a la cantidad de gente que se las he escrito. Siempre he considerado que tenía voz de predicador. No era la persona con el ángel que necesitaba un cantante nuevo», aclaró.
