Cada integrante de Il Volo cantó en iglesias cuando eran pequeños
Cuando eran pequeños, los italianos recitaban canciones de iglesias cercanas a su comunidad para animar a los asistentes con sus voces

Il Volo, trío musical. Crédito: Mezcalent
Uno de los tríos musicales más famosos del mundo es la agrupación italiana Il Volo, quienes desde hace varios años no han dejado de cantar exitos musicales propios y reversionados de otros artistas.
Y es que cuando eran pequeños, los italianos recitaban canciones de iglesias cercanas a su comunidad para animar a los asistentes con sus voces. Fue en el 2015 que cada uno participó por su cuenta en la segunda temporada del programa de Rai 1, Li Tascio Una Canzone, dónde sus instructores les pidieron cantar una canción juntos como lo es el clásico ‘Il Sole Mio’. Cuando lo hicieron, fue de tal gusto de los jueces que quisieron juntarlo para hacer una especie de boy band europea con identidad de crossover.
Además, fue el primer grupo que firmó con el sello discográfico Geffen Records, que los llevo a distintos lugares como Nueva York y Latinoamérica, pues fue muy sonado en las emisoras radiales de cada uno de los países.

En su primer disco pudieron tocar varios éxitos de antes como Il Mondo, La Luna, Un amore Cosi Grande, La Luna hizo esto, entre otros. Sin embargo, en su segunda producción discográfica pudieron implementar canciones originales de su autoría y así irse de gira con algo de su propio sello. Además, han participado en eventos internaciones como el Festival de San Remo y en los Premios Latín Grammy.
A esto le siguió su tercer proyecto de Navidad dedicada a canciones de la época que han usado a lo largo de los años. Su cuarto disco fue producido por Emilio Estefan y se llamó Grande Amore.
Ahora, Il Volo estrenará su siguiente producción como un homenaje a Ennio Morricone, un productor que los ayudo en su primer disco y les dió el salto de la fama que actualmente tienen, pues el italiano falleció el año pasado a los 91 años.

«Nuestro objetivo desde el comienzo de nuestra carrera ha sido llevar la cultura de nuestro país a través de nuestra música. Empezamos con ‘O Sole Mio’ cuando teníamos 15 años, y después, uno de nuestros momentos más importantes fue el tributo a Los 3 Tenores, con Plácido Domingo, y por eso este año decidimos hacerle este homenaje ahora al maestro Ennio», especificaron durante una entrevista.
«En un momento tan difícil como el que hemos pasado con la pandemia tuvimos la oportunidad de ser más creativos y pensar también en lo que podíamos hacer más allá, y salió este proyecto, tan prestigioso y retador, porque tiene mucha responsabilidad cantar esta música tan especial, como lo son sus bandas sonoras», expresó Gianlucca Ginoble.
