El Senado aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein: víctimas celebran
El presidente Trump podría ratificar el proyecto en las próximas horas y ordenar al Departamento de Justicia la divulgación de los registros
Al conocerse el resultado de la votación, un grupo de víctimas y sobrevivientes de la red dirigida por el magnate, quienes durante años han exigido justicia en sus casos. (New York State Sex Offender Registry via AP, Archivo). Crédito: AP
El pasado martes 18 de noviembre, el Senado de Estados Unidos dio un paso importante en el caso de Jeffrey Epstein al aprobar un proyecto de ley que obliga a publicar los documentos secretos con información privilegiada sobre los casos del pederasta.
Con 427 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara de Representantes remitió la decisión al escritorio del presidente Donald Trump, quien ya había prometido no vetar la medida después de semanas de intensa oposición a la divulgación de estos registros.

Minutos antes de la decisión del Senado, el mandatario declaró en la red Truth Social que le daba igual este revés, ya que lo que realmente le importa es que los republicanos no olviden “todas las victorias” que su Gobierno ha conseguido.
Con este panorama, Trump podría ratificar el proyecto de ley esta misma noche y ordenar al Departamento de Justicia la publicación de los papeles de Epstein.
Víctimas festejaron la decisión
Al conocerse el resultado de la votación, un grupo de víctimas y sobrevivientes de la red dirigida por el magnate, quienes durante años han exigido justicia en sus casos, celebró este avance que podría poner en entredicho la reputación de decenas de líderes mundiales, figuras influyentes de Wall Street, políticos de alto perfil e incluso del propio Donald Trump.
En el caso del presidente de Estados Unidos, la situación es especialmente compleja, ya que los demócratas en la Cámara de Representantes presentaron una serie de correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein hace referencia directa a él, llegando incluso a vincularlo con una de las víctimas.

“Estas mujeres han enfrentado la lucha más horrenda, una que ninguna mujer debería tener que enfrentar. Lo lograron uniéndose y sin rendirse jamás”, declaró la representante republicana Marjorie Taylor Greene, quien ofreció declaraciones frente al Capitolio acompañado de algunas de las sobrevivientes del abuso, hace apenas unas horas.
Se estima que habrá retraso en la divulgación de los archivos
Aunque el panorama es alentador, se habla de limitantes que podrían retrasar la publicación de los documentos. Expertos señalan que el Departamento de Justicia podría frenar la divulgación si hay investigaciones en curso.
“Si comienzan investigaciones en áreas específicas de estos archivos, podrían bloquear o retrasar la publicación, no para siempre, pero sí temporalmente”, explicó el congresista republicano Thomas Massie.

El caso Epstein ha trascendido Estados Unidos; recientemente, en Reino Unido, el rey Carlos III despojó a su hermano, el príncipe Andrés, de sus títulos y residencia real, presionado para actuar en favor de las víctimas.
Sigue leyendo:
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
• ¿Quién era Jeffrey Epstein? El magnate que se quitó la vida tras ser acusado de depredador sexual
• ¿Lista de Jeffrey Epstein limpia la imagen de Michael Jackson? Esto revelan sobre el cantante
• Oprah Winfrey toma radical decisión al aparecer en la lista de Jeffrey Epstein