Guillermo del Toro rechaza el uso de inteligencia artificial en sus producciones

El cineasta afirmó que nunca usaría esa tecnología, ya que nada supera la creatividad humana

Guillermo del Toro

El director ha defendido siempre el cine tradicional, convencido de que permite expresar la creatividad de una forma más auténtica y menos artificial. (Photo by Scott A Garfitt/Invision/AP). Crédito: AP

Mientras la industria cinematográfica explora nuevas formas de abaratar costos a través del uso de inteligencia artificial, cada vez más reconocidos directores levantan la voz en defensa del arte tradicional. Entre ellos se encuentra el cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien ha manifestado una postura firme y crítica frente a esta tendencia.

Durante una entrevista con NPR, el ganador del Oscar fue tajante al rechazar cualquier posibilidad de incorporar la nueva tecnología en sus producciones.

“La IA, en particular la generativa, no me interesa ni me interesará jamás. Tengo 61 años y espero poder seguir sin interesarme en absoluto en su uso hasta que me muera… El otro día alguien me preguntó por correo cuál era mi postura sobre la IA. Mi respuesta fue muy breve: ‘prefiero morir’”, expresó Del Toro con contundencia.

El director agregó que su mayor preocupación no es la inteligencia artificial en sí, sino la “estupidez natural” que, según él, estos avances tienden a despertar en algunas personas.

“Es un poco ciego, crea algo sin considerar las consecuencias, y creo que debemos detenernos y reflexionar sobre nuestro futuro”, señaló.

Esta no es la primera vez que Del Toro defiende el cine tradicional. A lo largo de su carrera, el realizador ha sostenido que la esencia de la creación artística depende del talento humano, y que ninguna máquina podrá igualar la sensibilidad y profundidad emocional del arte hecho por personas.

Su posición sobre las políticas del ICE

Esta no fue la única postura que asumió el director durante la entrevista. Del Toro también abordó la difícil situación que enfrentan los latinos en Estados Unidos como consecuencia de las políticas migratorias implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump, bajo las cuales muchos ciudadanos han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El cineasta reveló que incluso él ha sido objeto de revisiones migratorias, a pesar de su fama y reconocimiento internacional.

“Tengo una billetera del tamaño de un portafolios y siempre llevo mis papeles. Me han detenido, me han pedido que los muestre, me han hecho preguntas directas y me han apartado en inmigración. Por eso llevo toda mi documentación conmigo todo el tiempo. Es muy difícil cuando no se puede hablar del otro, y creo que entender que el otro eres tú mismo es fundamental”, expresó.

​La entrevista también formó parte de la gira promocional de “Frankenstein”, su más reciente película, que ha cosechado un notable éxito bajo su dirección. El elenco está encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Lauren Collins, Charles Dance y Christoph Waltz.

La cinta tuvo su estreno mundial el 30 de agosto de 2025, durante la competencia principal del 82.º Festival Internacional de Cine de Venecia. Posteriormente, se lanzó en un formato limitado el 17 de octubre, antes de su estreno global en Netflix el 7 de noviembre del mismo año.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

Guillermo del Toro cambia a Andrew Garfield por Jacob Elordi para su versión de Frankenstein

Este es el elenco de lujo que tendrá la nueva película de Guillermo del Toro, ‘Frankenstein’

Guillermo del Toro, el latino que triunfó en los Oscar 2023

En esta nota

Guillermo del Toro Inteligencia Artificial
Contenido Patrocinado