Confirman ingreso de Julio César Chávez Jr. a penal de máxima seguridad en México

Tras su arresto hace más de un mes, el boxeador fue deportado por el gobierno de Estados Unidos a Hermosillo, Sonora

Aunque la ubicación exacta de su reclusión no se ha confirmado oficialmente, el periodista Carlos Jiménez adelantó que el centro penitenciario podría ser el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11. (AP Photo/Chris Pizzello)

Aunque la ubicación exacta de su reclusión no se ha confirmado oficialmente, el periodista Carlos Jiménez adelantó que el centro penitenciario podría ser el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11. (AP Photo/Chris Pizzello) Crédito: AP

Este martes, 19 de agosto, se confirmó que el excampeón de boxeo Julio César Chávez Jr. fue deportado por las autoridades de Estados Unidos y, al llegar a México, ingresó en un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora.

Su detención en suelo mexicano fue llevada a cabo por agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tras su arresto, fue trasladado a las oficinas centrales de esa corporación en Hermosillo para ser puesto a disposición de un juez federal, que había ordenado su captura.

Sobre el procedimiento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al tema durante su conferencia matutina: “Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México”, manifestó.

Aunque la ubicación exacta de su reclusión no se ha confirmado oficialmente, el periodista Carlos Jiménez adelantó que el lugar podría ser el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11.

¿Por qué las autoridades mexicanas llevaron a cabo el arresto?

Las acusaciones contra el hijo del legendario boxeador, Julio César Chávez, se han ejecutado de manera precisa tras su presunta vinculación con el crimen organizado.

Específicamente, se le señala de colaborar directamente con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más peligrosas, catalogada así por el gobierno de Donald Trump por su participación en narcotráfico y otras actividades ilícitas.

Crédito: AP

Además de los nexos criminales, Chávez Jr. también enfrenta acusaciones de haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos, a pesar de su reciente combate contra el youtuber convertido en boxeador, Jake Paul.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado en el que explica: “Tras varias declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal permanente, se determinó que se encontraba ilegalmente en el país y que podía ser expulsado el 27 de junio de 2025”.

La posición de su familia

Ante la avalancha de noticias, la familia Chávez, y en particular su padre, ha manifestado su consternación por las acusaciones. Sin embargo, el legendario boxeador ha defendido firmemente la inocencia de su hijo, asegurando que confía plenamente en las autoridades mexicanas para esclarecer el caso.

“Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de los Estados Unidos. Estoy convencido de que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes ya están trabajando en ello”, agregó a través de su cuenta de Instagram.

De igual forma, la familia ha agradecido el apoyo recibido, pero ha aclarado que desconocen los amparos presentados. Por esta razón, han optado por no hacer más declaraciones al respecto.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

Julio César Chávez Jr. en problemas graves: lo acusan de nexos con el crimen organizado

Aseguran que Julio César Chávez Jr. obedecía órdenes de “El Nini” para castigar a narcos

¿Se escapó? La verdad detrás de los rumores de fuga de Julio César Chávez Jr.

En esta nota

Julio César Chávez Jr.
Contenido Patrocinado