La fuerte medida que ordenó Donald Trump para “salvar” el cine estadounidense

El mandatario piensa que con esta nueva decisión la industria ya no estará muerta

Donald Trump

El presidente Donald Trump llega a bordo del Air Force One a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el domingo 4 de mayo de 2025. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta) Crédito: AP

El presidente Donald Trump ha anunciado que impuso un arancel del 100% sobre todas las películas extranjeras exhibidas en Estados Unidos, argumentando que la industria cinematográfica nacional está en “rápida agonía”.

A través de su plataforma Truth Social, el mandatario ordenó al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de EE. UU. iniciar rápidamente el proceso de aplicación inmediata del gravamen.

Trump justifica la medida señalando que los incentivos ofrecidos por otras naciones están atrayendo a cineastas y estudios estadounidenses, poniendo en riesgo la producción de su país.“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”, escribió en la publicación.

La guerra comercial se extiende

Aunque no se sabe a ciencia cierta cómo se van a imponer estos aranceles, sobre todo tomando en cuenta que las películas son propiedad intelectual y no bienes, se espera que se hagan ciertos cambios para provocar que las producciones se realicen dentro de los Estados Unidos y no en otros espacios como Toronto y Dublín, así lo explica CNN.

Crédito: AP

“Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. Es, además de todo lo demás, ¡mensajería y propaganda!”, añadió.

En este sentido, Trump comenta que su intención es sacar a Hollywood del estado de devastación en que se encuentra y que se mantenga la mística de una industria que durante décadas ha formado parte de la cultura de su nación.

Muchos expertos consideran que esta estrategia también forma parte de la guerra comercial que ha iniciado el mandatario contra otros países, en especial contra China, que casualmente es la segunda nación con el mercado más grande para la industria cinematográfica después de la norteamericana.

Es importante destacar que en EE. UU. se ha producido el cierre de diversas salas de cine; aunque muchos piensan que esto está ligado al impacto que provocó la pandemia, que acostumbró a las personas a ver las cintas desde la comodidad de su casa.

¿Rusia y China no quieren más Hollywood?

Aunque esta nueva decisión comercial de Trump es reciente, hace poco menos de un mes tanto China como Rusia anunciaron que sus países reducirían las importaciones de este tipo de películas estadounidenses en sus naciones.

A juicio de representantes del país asiático, “la acción errónea del gobierno de EE. UU. de abusar de los aranceles sobre China reducirá inevitablemente la recepción de la audiencia nacional hacia las películas estadounidenses”.

Fue, de hecho, durante ese anuncio que las acciones de empresas de entretenimiento, entre ellas Walt Disney Co., Paramount Global y Warner Bros Discovery Inc., sufrieron una caída en los mercados generales.

Premios Oscar
Crédito: Andrew H. Walker | Getty Images

Posibles represalias

Alguien que quiso opinar del anuncio de Donald Trump, fue el ex alto funcionario de Comercio William Reinsch, investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, quien detalló a Reuters que habrá graves consecuencias debido a los aranceles impuestos a las películas extranjeras.

“Las represalias acabarían con nuestra industria. Tenemos mucho más que perder que ganar”, declaró.

Además, puntualizó que será muy difícil probar bajo la excusa de protección a la seguridad que se mantengan este tipo de movimientos.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

•  El video viral de Ivanka Trump practicando artes marciales

• Celebridades y figuras destacadas en la toma de posesión de Donald Trump

• Famosos reaccionan al triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

En esta nota

Cine Donald Trump
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain