A pesar de la polémica con Karla Sofía Gascón “Emilia Pérez” gana un premio Goya
Premiada en los Goya, “Emilia Pérez” en medio de desafíos por la polémica de Karla Sofía Gascón

Enrique Costa y Miguel Morales aceptan en nombre de Jacques Audiard el premio a la mejor película europea por “Emilia Pérez” durante la 39ª ceremonia de los Premios Goya en Granada, España, el sábado 8 de febrero de 2025, en Granada. Crédito: Fermin Rodriguez | AP
La película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, consiguió el premio Goya a la “Mejor Película Europea” en la reciente gala de la Academia de Cine de España. Pese a la controversia en torno a la actriz principal, Karla Sofía Gascón, y todo el film en general, el largometraje logró imponerse en una de las categorías con más competencia.
La estatuilla fue recibida por los representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa, quienes aprovecharon la ocasión para enviar un mensaje contundente: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”.
Polémica en torno a Karla Sofía Gascón
Pese a que en un principio se contempló que la actriz principal del film Karla Sofía Gascón asistiera a la gala en representación de la misma; invitación que presuntamente “rechazo” por cumplir con “otros compromisos en Estados Unidos”, la decisión fue descartada debido a la reaparición de antiguos tuits de la actriz con contenido considerado “racista y homófobo”. La difusión de estos mensajes generó una fuerte controversia que no solo afectó su imagen, sino también la trayectoria de “Emilia Pérez” en su camino hacia los Premios Oscar.

Ante la situación, Gascón informó sobre su ausencia en la ceremonia y manifestó su intención de no hacer más declaraciones para evitar perjuicios a la película. “Dejemos que el trabajo hable por sí solo y esperemos que el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es, una bella oda al amor y a la diferencia”, expresó a través de su cuenta de Instagram.
“Emilia Pérez”, una de las favoritas en la temporada de premios
La película de Audiard fue ampliamente reconocida por la crítica y cuenta con trece nominaciones en los premios de la Academia de Hollywood, incluyendo “Mejor Película Internacional” y “Mejor Actriz” para la polémica Gascón.

La narrativa del film se basa en la vida de un narcotraficante mexicano que decide transicionar de género y buscar la redención, una trama que ha generado interés y debate en la industria cinematográfica.
En los Goya, “Emilia Pérez” se impuso a destacadas producciones como “El conde de Montecristo” (Francia), “Flow’”(Letonia), “La Quimera” (Italia) y “La zona de interés” (Reino Unido). Pese a toda la controversia en torno a la película, este reconocimiento le da “cierto prestigio” de cara a los Oscar.
Impacto de la controversia en la carrera de la película
A pesar del éxito en los Goya, la controversia que rodea a Karla Sofía Gascón ha generado incertidumbre y todo tipo de especulaciones sobre el desempeño de “Emilia Pérez” en los premios de la Academia de Hollywood. La polémica ha puesto en riesgo su posición como favorita y podría influir en las decisiones de los votantes.

Pero cabe destacar, que todos los comentarios negativos en torno al largometraje, no se le atribuyen solo a Karla Sofía, puesto que desde su llegada a la gran pantalla, “Emilia Pérez” ha generado muchísima controversia y críticas, por parte de otros actores. Como es el caso de Eugenio Derbéz, quien “arremetió” contra Selena Gomez por su “mal español”.
Continúa leyendo:
• Karla Sofía Gascón: «Si fuera racista, no hubiera trabajado con Zoe Saldaña»
• Karla Sofía Gascón aseguró que hay una campaña de desprestigio en su contra
• Eduardo Verástegui critica contundentemente la nominación de Karla Sofía Gascón a los Oscar
• Karla Sofía Gascón aseguró que hay una campaña de desprestigio en su contra