Emotivo homenaje a Raphael reunió a grandes figuras de la música latina
La gala reunió a una constelación de talento latino que revivió y celebró la inmensa carrera del artista con más de seis décadas de trayectoria
El homenajeado Raphael asiste a la ceremonia de la Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación, celebrada el 12 de noviembre de 2025 en Las Vegas, Nevada. (Foto de Leon Bennett/Getty Images para la Academia Latina de la Grabación). Crédito: Cortesía de la Academia Latina de la Grabación | Cortesía
La noche del miércoles 12 de noviembre, la Academia de la Grabación rindió tributo al icónico cantante Raphael, reconocido como Persona del Año 2025.
La gala reunió a una constelación de talento latino que revivió y celebró la inmensa carrera del artista con más de seis décadas de trayectoria, consolidándolo como embajador mundial de la música.
Un arranque electrizante y emotivas colaboraciones
La velada comenzó con la potente interpretación de Enrique Bunbury, quien abrió el homenaje cantando “Yo Soy Aquél”. Poco después, se unió a él Carín León para entregar juntos un medley que combinó “Toca Madera” y “Ahora”, esta última canción compuesta por Bunbury especialmente para Raphael.
El dúo Café Quijano y Gaby Moreno continuó con un bolero lleno de sentimiento en “Qué Tal Te Va Sin Mí”. La energía se elevó con David Bisbal y Elena Rose, quienes interpretaron “En Carne Viva” y rindieron un emotivo tributo con “Como Yo Te Amo”.
Jesse & Joy junto a Iván Cornejo cerraron esta primera parte con la sentida canción “Cierro Mis Ojos.”
Momentos íntimos y fusiones de estilos
Pablo López mantuvo el pulso con pasión en “De Tanta Gente” y ofreció una íntima versión al piano de “Lo Saben Mis Zapatos.” Más tarde, Aitana se sumó para interpretar “Si No Estuvieras Tú” con sensibilidad y profundidad.
La noche siguió con Fito Páez y Rozalén, quienes entregaron una poderosa versión de “La Carta”; luego Susana Baca junto a Rozalén ofrecieron una interpretación folklórica de “Chabuca, Limeña.”
El flamenco también se hizo presente con Kiki Morente, Ángeles Toledano y Víctor Martínez, quienes brindaron una apasionada versión de “Digan Lo Que Digan”, fusionando texturas flamencas y percusión latina.
Vanesa Martín y Kany García emocionaron con “Cada Septiembre”, en la que García debutó tocando el cello en solitario, y Martín regresó para un dúo acústico junto a Carlos Rivera con “A Que No Te Vas.”
La gala continuó con la reunión de Pepe Aguilar y Myriam Hernández, cuya potencia vocal brilló en “Procuro Olvidarte”. Silvia Pérez Cruz cautivó con “Somos”, acompañada del virtuoso acordeón brasileño Mestrinho, uniendo tonos ibéricos y tropicales.
La fiesta alcanzó su clímax con Eddy Herrera, Víctor Manuelle, Néstor Torres y Willy Chirino que pusieron ritmo caribeño y contagioso con “Escándalo.”
¿Qué dijo Raphael?
Raphael, diagnosticado el año pasado con linfoma cerebral primario, subió brevemente al escenario para agradecer y recordar a sus familiares, amigos y colegas presentes.
Su espíritu indomable y su pasión por la música siguen siendo un ejemplo inspirador para sus seguidores. Mirando hacia el futuro, dejó un mensaje lleno de esperanza:
“Espero volver muchos años más”, recordándonos que su legado vive en cada nota y en el corazón de quienes lo admiran.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Te recomendamos:
• ¿Quieres ver el Latin Grammy 2025? Aquí te decimos cómo y cuándo en streaming
• Latin Grammy 2025: las presentaciones más esperadas de la noche
• Latin Grammy 2025: ¿Quién está detrás del póster oficial este año?