Raúl de Molina expresa su indignación por las injusticias que sufren los migrantes latinos

El conductor calificó como un atropello las operaciones de redada que ha ordenado el ICE

Raúl De Molina

Raúl De Molina habló sobre este tema en su regreso al programa “El Gordo y la Flaca”. (Photo by Al Powers/Invision/AP). Crédito: AP

Después de un prolongado receso, Raúl de Molina volvió este lunes a la conducción de “El Gordo y La Flaca”, el programa de farándula que lidera desde hace más de dos décadas. Su ausencia, justificada por una importante intervención quirúrgica para reducir su peso, fue explicada con entusiasmo por el propio presentador en su primer día de regreso.

“La barriga me caía y mira ahora cómo tengo esto aquí. Este es mi primer día en mi regreso y qué felicidad de estar con todos ustedes”, expresó visiblemente emocionado.

Su rechazo al trato cruel a los migrantes latinos

Aunque el ambiente fue festivo y lleno de muestras de cariño por parte de sus colegas y la audiencia, De Molina aprovechó el espacio para enviar un mensaje más serio.

El artista explicó que, durante su reposo médico, no solo se enfocó en su recuperación, sino también en reflexionar sobre la situación que viven millones de inmigrantes en Estados Unidos, especialmente tras las recientes redadas ejecutadas por el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

“Me sentía en mi casa con los brazos cruzados cuando veía la injusticia que está ocurriendo en este país con los inmigrantes. No podía creer lo que sucedía en la ciudad donde comencé mi carrera”, dijo con tono de indignación.

El presentador cubano también alzó la voz contra la reciente iniciativa del gobierno de Donald Trump de promover la construcción de nuevas cárceles para migrantes.

Su crítica fue especialmente dura con lo que considera un espectáculo inhumano: “Ahora veo a la gente en la Florida tirándose fotos frente a la prisión que abrieron, que se llama Alligator Alcatraz, y digo: ¿esta gente no tiene hijos, no tiene hermanos? Sabiendo que hay personas sufriendo allá adentro”, añadió.

Del mismo modo, el cubano enfatizó que muchas de estas personas no deberían pasar por ese tipo de humillaciones, cuando llevan 20 o 30 años en el país, aportando a su desarrollo.

“Para mí, eso es horrible y no podía hablarlo, no lo podía manifestar. Señores, mi corazón está con ustedes”, concluyó con la voz entrecortada.

¿Cómo son las famosas redadas del ICE?

Las redadas organizadas por el ICE, intensificadas durante la presente administración presidencial, han dejado una huella profunda en la comunidad latina de Estados Unidos.

Estos operativos no solo implican la detención masiva de inmigrantes indocumentados, sino que generan un clima de miedo que paraliza la vida cotidiana: negocios vacíos, trabajadores ausentes y familias enteras recluidas en sus hogares para evitar el riesgo de deportación.

Crédito: AP

Aparte de Raúl de Molina, numerosos artistas latinos han alzado su voz públicamente contra esta situación. Figuras como Bad Bunny, Pedro Pascal, Eva Longoria, Shakira, Becky G, Maná y Chiquis han utilizado sus plataformas para denunciar la separación de familias, el endurecimiento de la vigilancia migratoria y, en general, los maltratos que reciben algunos de sus compatriotas al ejecutar las detenciones.

Para enfrentar esta situación, muchos ciudadanos, incluso nativos de Estados Unidos, han pedido que se retire esta orden ejecutiva, con el fin de mantener un clima de paz en la nación.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

Raúl de Molina tuvo delicada complicación tras someterse a cirugía estética

Raúl de Molina cumple 30 años de casado y lo celebró a borde de un vuelo con la tripulación

Raúl de Molina fue trasladado de emergencia a un hospital; ¿Qué pasó?

En esta nota

El Gordo y la Flaca Raúl de Molina
Contenido Patrocinado