Julio César Chávez Jr. en problemas graves: lo acusan de nexos con el crimen organizado

Su familia emitió un comunicado pidiendo a las autoridades respetar el debido proceso

Paul Chavez Jr. Boxeo.

El boxeador César Chávez Jr., a la izquierda, sonríe a su padre, Julio César Chávez, excampeón mundial de México, durante una conferencia de prensa de boxeo en el Teatro Avalon Hollywood en Los Ángeles, el miércoles 14 de mayo de 2025. (Foto AP/Damian Dovarganes). Crédito: AP

Este jueves, el gobierno de Estados Unidos confirmó la detención del afamado boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., en la ciudad de Studio City, California. Las autoridades, quienes ya están procesando su deportación, le acusan de tener presuntos nexos con el crimen organizado, incluyendo tráfico de armas, municiones y explosivos.

Se ha podido conocer que la operación estuvo a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes se apoyaron en una orden de arresto vigente emitida en México.

Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez está señalado específicamente de tener relación con el Cártel de Sinaloa, un grupo criminal transnacional mexicano dedicado al narcotráfico y con diversas actividades delictivas, designado como altamente peligroso por el gobierno de Donald Trump.

A Chávez también se le acusa de entrar ilegalmente a territorio estadounidense, a pesar de que recientemente tuvo una pelea boxística contra el ex youtuber Jake Paul.

Acerca de la solicitud de su arresto, las autoridades norteamericanas indicaron que la misma estaba emitida desde marzo del año 2023. “Tras varias declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal permanente, se determinó que se encontraba ilegalmente en el país y que podía ser expulsado el 27 de junio de 2025”, dijo el DHS en un comunicado.

Reacciones tras su detención

Evidentemente, la detención de Julio César Chávez Jr. ha generado una ola de reacciones encontradas tanto en México como en Estados Unidos.

Mientras algunos sectores expresan sorpresa y decepción ante las graves acusaciones que enfrenta el exboxeador, sus familiares han emitido un comunicado expresando su impacto por la noticia, pero con la esperanza de que todo se solucione en los próximos días.

“En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, expresan en la misiva.

Del mismo modo, pidieron a las autoridades “se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”.

Su hermana, Nicole Chávez, con quien ha tenido algunas diferencias, también apoyó el mensaje de la familia e incluso compartió una historia que parece referirse a la dura situación que atraviesan.

El silencio de Frida Muñoz

Una que todavía no se ha expresado sobre la detención de Julio es su pareja sentimental Frida Muñoz, quien fue nuera de El Chapo por su matrimonio anterior con Édgar Guzmán López, abatido en un tiroteo en 2008 en el estado de Sinaloa.

Varias fuentes aseguran que este ha sido el principal motivo por el cual al deportista le pusieron el ojo las autoridades estadounidenses, quienes ya en una ocasión le bloquearon la cuenta a esta mujer en 2025 mientras estaba en investigación.

Sin embargo, su vínculo amoroso con Frida no fue el único aspecto sospechoso por su cercanía al Cártel de Sinaloa. Recordemos que el propio Chávez Jr. admitió que mantuvo una relación cercana con Ovidio Guzmán. “Le tengo mucho aprecio, y no quiero yo saber nada de las cosas pues que dicen de él, no me interesa”, dijo en 2022.

Su carrera boxística

El deportista es reconocido principalmente por haber sido campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), título que conquistó en junio de 2011 tras vencer por decisión mayoritaria al invicto alemán Sebastian Zbik, convirtiéndose en el primer mexicano en lograrlo en esa categoría

A lo largo de su carrera, Chávez Jr. acumuló un récord profesional de 54 victorias, 6 derrotas y 1 empate, con 34 triunfos por nocaut, destacándose como una figura importante para su país.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

Yolanda Andrade compartió adicciones con Julio César Chávez

Nocaut al corazón: Julio César Chávez Jr. se separa de Frida Muñoz

VIDEO: Rafael Amaya se va de fiesta y pone en riesgo su rehabilitación así como su relación con Julio César Chávez

En esta nota

Julio César Chávez
Contenido Patrocinado