El emotivo mensaje de Don Omar al cumplir un año de sobrevivir al cáncer
El artista agradeció a sus fans por el apoyo que le han dado durante todo este tiempo

La patología fue descubierta por sus médicos en una fase temprana, lo que permitió que el intérprete y productor se sometiera a tratamientos para evitar que la enfermedad avanzara. Crédito: Mezcalent
William Omar Landrón Rivera, mundialmente conocido como Don Omar, el “Rey del Reguetón” y estrella de Villa Palmeras, San Juan, Puerto Rico, ha utilizado sus redes sociales para celebrar un año de estar libre de cáncer.
En una emotiva publicación, el artista expresó su gratitud a Dios y a sus seguidores por el apoyo incondicional durante uno de los momentos más difíciles de su vida.
Se puede ver al artista sonriente en una fotografía vestido completamente de negro, acompañado de un poderoso mensaje: “Un año libre de cáncer, gracias Dios por avisar a tiempo y gracias a todos ustedes por sus oraciones cuando más las necesité. Los amo, esta foto va por los que sobrevivimos, por los que aún siguen peleando la batalla y por los que se fueron luchando”, comentó.
El cantante reveló su diagnóstico en junio de 2024, explicando que la enfermedad fue descubierta a través de una muestra de orina.
Aunque inicialmente no se especificó la ubicación, más tarde se hizo público que se trataba de un carcinoma de células renales. La cirugía fue un éxito rotundo, y cientos de miles de fanáticos de todo el mundo celebraron su recuperación de esta dura batalla.
Su transformación personal ante la enfermedad
En una entrevista reciente para El Gordo y la Flaca, Don Omar compartió cómo vivió este duro proceso. Confesó que, al enterarse del diagnóstico, decidió no hablarlo con nadie, y continuó con sus labores en preparación para su regreso a la música.
“Yo acepté lo que estaba pasando y entendí cosas de mi carácter que no conocía. Yo me quedé callado, no le dije nada a nadie, todo el mundo me veía trabajando y yo sabía que tenía cáncer. Yo descubrí esa resiliencia de William, yo me descubrí como ser humano, como líder”, comentó.
El creador de “Salió el Sol” afirmó que todo esto le ha dejado un gran aprendizaje, que le permite ser la persona humilde que es hoy. “Vivo abierto a nuevas oportunidades, nuevos proyectos, no tengo forma. Hoy en día quiero adaptarme”, agregó.
Su Encuentro con la Fe y el reconocimiento a colegas
En la misma entrevista, el reguetonero también exploró su conexión espiritual durante la enfermedad, explicando que este tipo de desafíos deben enfrentarse sin reproches hacia el creador. “Traté de pensar como ser humano, nunca quise ir donde Dios a pedirle explicaciones; cuando más necesitamos, a veces miramos arriba, yo no hice esa pregunta y acepté lo que estaba pasando”, sostuvo.
Asimismo, se refirió a sus colegas que han cambiado sus vidas para dedicarse al cristianismo, calificando este giro como “maravilloso”.
“Hoy en día ellos son top influencer, su influencia es positiva y es lo que el mundo necesita”, afirmó.

La celebración de Don Omar ha sido replicada por otros artistas, como Olga Tañón, quien le dejó un mensaje en sus redes sociales: “¡Que sigan lloviendo bendiciones!”.
También se unieron a las felicitaciones la agrupación Gente de Zona, el rapero Wiso G, Redimi2, y su gran amigo Tempo, con quien ha compartido la pasión por el arte durante muchos años.
Artistas latinos que han superado el cáncer
La historia de Don Omar se suma a la de varios artistas destacados de la industria latina que han sobrevivido al cáncer y han compartido sus experiencias para crear conciencia sobre esta enfermedad:
Adamari López: Actriz puertorriqueña diagnosticada con cáncer de mama en 2005 a los 33 años. Se sometió a una doble mastectomía y quimioterapia, y ahora promueve la importancia de la detección temprana.
Sofía Vergara: La actriz colombiana fue diagnosticada con cáncer de tiroides a los 28 años. Le extirparon la tiroides y continúa tomando medicamentos para mantenerse sana.

Robi Draco Rosa: Cantante puertorriqueño que superó un linfoma no Hodgkin diagnosticado en 2011, aunque la enfermedad ha regresado y sigue en tratamiento.
Angélica María: La “novia de México” sobrevivió al cáncer de seno detectado en 1997 y participa activamente en campañas de concientización.
Alejandra Guzmán: Cantante mexicana que enfrentó un tumor cancerígeno en 2007 y se sometió a cirugía para extirparlo.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Sigue leyendo:
Don Omar habló como pocas veces de su misteriosa esposa
Don Omar reveló detalles del cáncer que padeció
Don Omar reveló que no le tuvo miedo a la muerte tras sufrir de cáncer