Arrestan a Simon Leviev, el hombre que engañó a mujeres en Tinder e inspiró un documental de Netflix
Según algunas reportes, este hombre consiguió hacerse con unos 10 millones de dólares estafando a sus víctimas

En 2022 se estrenó una película que relata la vida de Simon Leviev, un ciudadano israelí que recorría distintos países de Europa haciéndose pasar como heredero del millonario de los diamantes Lev Leviev. (AP Photo/Peter Morgan). Crédito: AP
Han pasado casi tres años desde que el mundo digital se sacudió con The Tinder Swindler (“El estafador de Tinder”), el documental de Netflix que reveló cómo tres mujeres —procedentes de Suecia, Holanda y Estados Unidos— aseguraron haber sido engañadas por Simon Leviev, un supuesto heredero que conocieron en la popular aplicación de citas.
La historia, marcada por lujos, engaños y transferencias millonarias que en ocasiones superaban los 200 mil dólares por operación, destapó una estafa global que rondaría los 10 millones de dólares.
Hoy, tras años de burlar a la justicia, la suerte del israelí llegó a su fin: fue detenido en el aeropuerto de Batumi por las fuerzas de seguridad georgianas, en cumplimiento de una orden de captura internacional emitida por Interpol, según informó el Ministerio del Interior citado por EFE.
El abogado de Simon Leviev declaró al diario The Jerusalem Post que aún no se han esclarecido las razones precisas de su arresto, señalando además que su cliente se encontraba viajando sin restricciones por distintos países.
Ha negado que las acusaciones sean ciertas
Un detalle que no ha pasado desapercibido para la prensa internacional es que la detención del llamado “estafador de Tinder” ocurrió apenas dos semanas después de que anunciara el lanzamiento de su libro autobiográfico, en el que promete revelar su propia versión de los hechos que se le atribuyen.
“Nunca pedí ser famoso. Nunca elegí ser el centro de atención. Un día desperté y el mundo creyó saber quién era. Vieron una película, se engancharon con una serie, leyeron titulares sensacionalistas. Y, de pronto, mi nombre, mi rostro y mi vida se volvieron propiedad pública. Pero nadie se detuvo a preguntarme qué sucedió realmente”, escribió en su cuenta de Instagram.
Leviev aseguró que durante años optó por el silencio, aunque considera que ahora ha llegado el momento de aclarar todo.
“Este libro es el resultado de años de trabajo cuidadoso y honesto, sin artificios. No es solo una réplica a un documental de Netflix; es la historia de mi vida, íntegra. Contiene los detalles que omitieron, los episodios que distorsionaron y las mentiras que divulgaron”, agregó.
Otras acusaciones
Sin embargo, más allá de estos señalamientos, al ciudadano israelí no solo se le imputa haber estafado a mujeres, sino que también enfrenta otras denuncias de fraude, ya que en sus relatos se hacía pasar por miembro de la familia del magnate de los diamantes Lev Leviev.
Fue precisamente por esta razón que, en marzo de 2024, Ephraim y Ruthy Leviev Yelizarov, hijos del empresario, lo denunciaron formalmente, asegurando que había afectado la reputación y el honor de su familia.
De forma insólita, durante la audiencia Simon decidió asumir su propia defensa, llegando incluso a contrainterrogar a los testigos.
Además, su historial legal incluye una deportación desde Grecia, luego de que fuera descubierto intentando ingresar al país con un pasaporte falso.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Sigue leyendo:
• La conmovedora revelación de Karol G en su esperado documental de Netflix
• Netflix confirma segunda temporada de “Medusa” con un emocionante video
• ¿Por qué la fiscalía mexicana le ordenó a Netflix retirar imágenes de la serie de Luis Miguel?