Premios Juventud 2025: conoce las nominaciones, categorías y sorpresas de esta edición

Bad Bunny y Danny Ocean encabezan la lista de artistas que competirán por una estatuilla en un evento que se realizará en la Ciudad de Panamá

Danny Ocean - Bad Bunny

Este año, un total de 231 artistas compiten en 41 categorías: 30 dedicadas a la música, tres al ámbito televisivo y del streaming, y ocho al universo digital de las redes sociales.  Crédito: Televisa-Univision | Cortesía

El próximo 25 de septiembre, la ciudad de Panamá se vestirá de gala para recibir la 22ª edición de los Premios Juventud, un evento que por primera vez en su historia sale de Estados Unidos para celebrarse en territorio panameño.

La capital istmeña se convertirá así en escenario de una de las ceremonias más influyentes de la música latina, donde convergerán talento, diversidad y espectáculo.

Esta reunión histórica también tendrá un marcado trasfondo cultural: rendir homenaje al Mes de la Herencia Hispana. Una constelación de artistas de talla internacional encenderá el escenario, prometiendo no solo emocionar al público presente, sino también cautivar a millones de espectadores conectados a través de plataformas digitales y televisivas en distintos rincones del mundo.

¿Dónde se transmitirá el evento?

Bajo el lema “Evolucionando al ritmo de la música”, se confirmó que el espectáculo será transmitido en vivo desde el Centro de Convenciones Figali el próximo 25 de septiembre, a través de Univision, UniMás, Galavisión y la plataforma digital ViX, a partir de las 7 p.m. ET / 6 p.m. CT.

Entre las primeras novedades destaca la incorporación de la dominicana Clarissa Molina como conductora oficial. En los próximos días se revelarán los demás anfitriones que completarán el equipo de presentadores de esta edición.

La ceremonia tendrá una duración estimada de cuatro horas de transmisión ininterrumpida e iniciará con el esperado pre-show de la alfombra roja, “Noche de Estrellas de Premios Juventud”.

Artistas con más aspiraciones a ganar

Las nominaciones de este año reconocen los logros más destacados dentro del periodo de elegibilidad comprendido entre el 31 de mayo de 2024 y el 1 de junio de 2025.

En esta edición, el show anual amplía sus categorías para reflejar las nuevas tendencias de la industria. En total, 231 artistas compiten en 41 categorías: 30 dedicadas a la música, tres a televisión y streaming, y ocho al universo digital de las redes sociales.

Crédito: Televisa-Univision | Cortesía

Liderando la lista de nominados aparecen el puertorriqueño Bad Bunny y el venezolano Danny Ocean, con seis menciones cada uno. Justo detrás figuran Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma, todos con cinco nominaciones.

Las novedades de esta edición

En esta edición, los Premios Juventud incorporan ocho nuevas categorías, reflejando la evolución de la música y las tendencias digitales. Entre ellas destaca Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, que reconoce las fusiones entre los sonidos tradicionales y otros géneros; Mejor Canción Pop/Rítmica, para las propuestas que mezclan pop y electrónica; y Afrobeat Latino del Año, un tributo a los artistas que han impulsado este estilo emergente en la escena latina.

La ampliación también alcanza al ámbito digital y cultural con categorías como #GettingReadyWith que celebra a los creadores de moda y belleza; Podcast del Año; Stream Que Nos Pegó, orientada a las series virales; #ModoAvión, dirigida a quienes inspiran a viajar y explorar el mundo; y POVFutbolero, enfocada en los fanáticos y contenidos ligados al deporte más seguido del planeta.

Todos los ganadores serán elegidos directamente por el voto del público, que podrá participar desde el 19 de agosto hasta el 1 de septiembre a través de la página oficial de los Premios Juventud.

La lista de nominados por categoría 2025

Premios Juventud Artista del Año

  1. Bad Bunny
  2. Beéle
  3. Carín León
  4. Karol G
  5. Myke Towers
  6. Natti Natasha
  7. Netón Vega
  8. Rauw Alejandro

Grupo o Dúo Favorito del Año

  1. Fuerza Regida
  2. Grupo Frontera
  3. Mau y Ricky
  4. Morat
  5. Rawayana

La Nueva Generación Femenina

  1. Aria Bela
  2. De La Rose
  3. Mari
  4. Yailin La Más Viral
  5. Yami Safdie
  6. Yeri Mua

La Nueva Generación Masculina

  1. Alex Ponce
  2. Alleh
  3. Beéle
  4. Ca7riel & Paco Amoroso
  5. DND
  6. Hamilton
  7. Kapo
  8. La Cruz
  9. Roa
  10. Yorghaki

La Nueva Generación Música Mexicana

  1. Calle 24
  2. Camila Fernández
  3. Clave Especial
  4. Esaú Ortiz
  5. Kevin Aguilar
  6. Línea Personal
  7. Macario Martínez
  8. Netón Vega
  9. Tito Double P
  10. Victor Mendivil

Mejor Pista Urbana

  1. +57— Karol G, Feid, Dfzm FT. Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Blessd
  2. Bing Bong— Yailin La Más Viral & Puyalo Pantera
  3. Degénere— Myke Towers FT. Benny Blanco
  4. DTMF— Bad Bunny
  5. Gata Only— FloyyMenor & Cris MJ
  6. Hay Lupita— Lomiiel
  7. La Plena (W Sound 5)— W Sound, Beéle & Ovy On The Drums
  8. Polvo de tu vida— J Balvin & Chencho Corleone
  9. Savage Funk— Anitta
  10. Tommy & Pamela— Peso Pluma & Kenia Os

Mejor Mezcla Urbana

  1. Adivino— Myke Towers & Bad Bunny
  2. Carbon Vrmor— Farruko & Sharo towers
  3. Comernos— Omar Courtz & Bad Gyal
  4. Gata Only (Remix)— Floyy Menor, Ozuna & Anitta
  5. Gatitas Sandungueras Vol.1— Álvaro Díaz & Feid
  6. La Nena— Lyanno & Rauw Alejandro
  7. Mamasota— Manuel Turizo & Yandel
  8. Mírame— Blessd & Ovy On The Drums
  9. Puro Guayeteo— Wisin, Don omar & Jowell y Randy
  10. Teka— DJ Snake & Peso Pluma

Mejor Canción Urbano Alternativo

  1. Chaparrita— Standly & Yeri Mua
  2. Nubes— De La Rose & Omar Courtz
  3. Real Gangsta Love— Trueno
  4. Tú Et Moi— Judeline & Mc Morena
  5. Tu Vas Sin (Fav)— Rels B

Mejor Álbum Urbano

  1. Cvrbon Vrmor [C_De:G_D.O.N.]— Farruko
  2. Debí Tirar Más Fotos— Bad Bunny
  3. Elyte— Yandel
  4. Funk Generation— Anitta
  5. La Pantera Negra— Myke Towers
  6. Mr. W (Deluxe)— Wisin
  7. Rayo— J Balvin
  8. San Blas— Boza
  9. Sayonara: Finales Alternos— Álvaro Díaz
  10. Tranki, Todo Pasa— Sech

Mejor Canción Pop/Urban

  1. 2 am— Sebastián Yatra & Bad Gyal
  2. Anestesia— Venesti, Goyo & Slow Mike
  3. Cosas Pendientes— Maluma
  4. Latina Foreva— Karol G
  5. Nuevayol— Bad Bunny
  6. Orión— Boza & Elena Rose
  7. Priti— Danny Ocean & Sech
  8. Soltera— Shakira

Mejor Canción Pop/Rhythmic

  1. La_Playlist. Mpeg—Emilia
  2. Ley Universal— Danny Ocean
  3. Loveo— Daddy Yankee
  4. Nota— Jay Wheeler & Omar Courtz
  5. Tamo Bien— Enrique Iglesias, Pitbull & Iamchino
  6. Volver— Piso 21, Marc Anthony & Beéle

Mejor Canción Pop

  1. Bala Perdida— Arthur Hanlon & Ángela Aguilar
  2. García— Kany García
  3. Mientes— Reik
  4. Querida Yo— Yami safdie & camilo
  5. Samaná— Mau y Ricky, Danny Ocean & Yorghaki

Mejor Canción Pop Rock

  1. ¿Cómo pasó?— Ela Taubert
  2. Ojalá Pudiera borrarte— Maná & Marco Antonio Solís
  3. Se Va La Luz— Black Guayaba
  4. Una Noche Contigo— Juanes

Afrobeat Latino del Año

  1. Amor— Danny Ocean
  2. Mi Refe— Beéle & Ovy On The Drums
  3. Soleao— Myke Towers & Quevedo
  4. Tengo Un Plan (Remix)— Key-Key & ozuna
  5. Uwaie— Kapo

Para conocer todas las nominaciones, haz clic aquí y visita la página oficial de los Premios Juventud.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

Sigue leyendo:

Premios Juventud ya tiene fecha: todos los detalles aquí

Todos los ganadores de los Premios Juventud 2024

Premios Juventud 2024: los deslumbraste look de los artistas

En esta nota

Bad Bunny Danny Ocean Premios Juventd
Contenido Patrocinado