Muere Hulk Hogan, la leyenda que revolucionó la lucha libre y conquistó la actuación
Medios estadounidenses señalan que la causa del fallecimiento pudo ser un paro cardíaco

Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, fue quizás la estrella más grande en la larga historia de la WWE. (AP Photo/Evan Vucci). Crédito: AP
El mundo del entretenimiento y la lucha libre está conmocionado tras confirmarse la muerte de Hulk Hogan a los 71 años. La información fue difundida por agentes de la ciudad de Tampa, Florida, y la cuenta oficial de la WWE.
Según medios estadounidenses, las autoridades recibieron una llamada de emergencia durante la mañana de este jueves, en la que solicitaban ayuda por un paro cardíaco. Al llegar al lugar, horas después declararon la muerte del luchador.
Hulk Hogan era considerado la estrella más importante en la historia de la WWE; de hecho, es conocido como el hombre que revolucionó este deporte, llegando a convertirlo en un gran negocio aún vigente. Enfrentó a gigantes como Vince McMahon, presidente de la compañía, y leyendas del ring como André The Giant, Randy Savage y The Rock. A lo largo de su destacada carrera, conquistó 12 títulos mundiales.
Su legado también incluye su ingreso al Salón de la Fama en 2005, lo cual consideró como el “momento más feliz de su vida”.
“La WWE lamenta el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE. Hogan, una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, contribuyó al reconocimiento mundial de la WWE en la década de 1980. La WWE expresa sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan”, dijo la empresa en un comunicado.
Su impacto dentro de la industria del cine y la televisión
Es importante destacar que el impacto de Hulk Hogan trascendió el ring para incursionar en el mundo del cine, donde se convirtió en un rostro popular durante los años 80 y 90.
Su debut actoral fue en la icónica película Rocky III (1982), interpretando a Thunderlips en un combate memorable contra Sylvester Stallone.
Posteriormente, protagonizó filmes dirigidos al público familiar y de acción como “No Holds Barred” (1989), “Suburban Commando” (1991), “Mr. Nanny” (1993) y “Santa With Muscles” (1996).
Aunque sus papeles a menudo explotaban su carisma y presencia física más que sus dotes actorales, Hogan ayudó a abrir camino para que otros luchadores entraran a la industria. Ejemplos exitosos como los de The Rock, John Cena, Batista y Stone Cold Steve Austin, son una muestra clara del impacto que tuvo su legado para trascender en otras disciplinas.
También incursionó en el mundo de la televisión, con su recordado reality show sobre su vida en VH1, “Hogan Knows Best”.
El día que ganó una demanda millonaria
Aunque es cierto que fue un hombre un tanto polémico por sus excentricidades, la más recordada de su vida fue la mega demanda que ganó contra Gawker Media, tras la difusión de un video sexual con la esposa de su mejor amigo.
El caso resaltó tensiones entre la libertad de prensa, la privacidad y el sensacionalismo en los medios digitales.
Por esta situación, el luchador recibió una indemnización por 115 millones de dólares, llevando a la bancarrota a la empresa.
No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
Sigue leyendo:
• Muere Phil Robertson, fundador del popular programa “Duck Dynasty”
• ¿De qué murió Ozzy Osbourne? Leyenda del heavy metal falleció a los 76 años