Dolor en la televisión: John Brenkus fallece tras dura batalla emocional

Su familia realizó el anuncio en sus redes sociales

John Brenkus

El productor y personalidad televisiva falleció el sábado 31 de mayo luego de una batalla contra la depresión. (Photo by Willy Sanjuan/Invision/AP). Crédito: AP

Este lunes, el mundo de la televisión deportiva se ha vestido de luto con la confirmación del lamentable fallecimiento de John Brenkus, a sus 54 años.

Los familiares del respetado productor y presentador anunciaron que el estadounidense, conocido por su trabajo en Sport Science, estaba luchando contra trastornos depresivos desde hace algún tiempo.

“John, cofundador de BASE Productions, fundador de Brinx.TV y cocreador y presentador de Sport Science, programa seis veces ganador del premio Emmy, había estado luchando contra la depresión”, indicaron en un comunicado.

El texto, publicado también en las cuentas oficiales de Brenkus, señaló que su muerte ocurrió el 31 de mayo de 2025.

Además, hicieron un llamado a quienes enfrenten situaciones similares a buscar ayuda profesional: “Sus familiares y amigos, desconsolados, solicitan privacidad en este momento y animan a cualquier persona que esté luchando contra la depresión a buscar ayuda”.

¿Qué decía John Brenkus sobre su depresión?

Aunque para muchos la noticia sobre el padecimiento del reconocido productor estadounidense era nueva, algunos fans ya estaban al tanto de las dificultades que él mismo había compartido sobre sus tormentos emocionales.

De hecho, en 2023, durante un episodio de Never Shut Up, Brenkus le contó a Wiley cómo una crisis de depresión irrumpió en su vida después de vender su franquicia de Sport Science a ESPN, el programa que lo llevó a la fama.


“Tomé el teléfono, llamé a mi mamá y le dije: ‘Algo me pasa. Estoy mentalmente perdido’”, relató Brenkus. “Luego pasé por una batalla, te lo aseguro, una batalla para salir de eso. Consulté con seis psicólogos y psiquiatras diferentes. Por fin encontré la respuesta. Por fin encontré el camino”, comentó en aquel momento.

Según reseña People, el presentador también cuestionó el estigma que rodea a los problemas de salud mental, señalando cómo la sociedad prefiere ignorarlos a pesar de los avances en la materia.

“Si dices: ‘Sufro de problemas de salud mental’, la gente te mira como diciendo: ‘¡Dios mío! ¿Qué te pasa?’ Y por eso, algo como la depresión, que es un círculo vicioso que no puedes quitarte de la cabeza, no lo compartes con nadie. Te da vergüenza… Mira, hay esperanza. Hay líneas de ayuda, hay amigos, hay familia. Hay otras personas. Hablen de ello”, agregó, promoviendo la importancia de la conversación abierta.

Homenajes tras su muerte

Tras su fallecimiento, diversos fans han lamentado la noticia y han dedicado innumerables mensajes de condolencias a sus familiares y amigos más cercanos.

En la mayoría de las dedicatorias, destacan su gran aporte a los formatos de programas deportivos y su manera auténtica de estudiar cada disciplina. “Te vamos a recordar por siempre”, “Dejaste un gran legado”, “Tenía el mejor programa deportivo” y “Fue un hombre con una gran visión”, se puede leer en la publicación de ESPN.

Otras estrellas de la cadena televisiva también lo despidieron. Entre los más connotados, Adam Schefter admitió estar verdaderamente triste por la noticia: “Mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Descansa en paz, John”, escribió. Su legado en la ciencia y el entretenimiento deportivo perdurará.

No te pierdas de todas las noticias de La Vibra desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

El dato desconocido previo a la muerte de Virginia Giuffre que ha salido a la luz

Liam Payne: Cámara de seguridad revela qué ocurrió antes de su muerte

Muerte de Matthew Perry se esclarece: su asistente se declaró culpable

En esta nota

ESPN John Brenkus
Contenido Patrocinado